TRES PLANTAS cocina macrobiótica
BULGUR CON COLIFLOR Y PASAS
Actualizado: 30 ago
Autoría foto bulgur: Ajay Suresh, New York (USA), via Wikimedia Commons.
Ingredientes
bulgur, coliflor y pasas
Proporción
para cocer el bulgur: 1 medida de bulgur por 2 de agua
ELABORACIÓN
1. Mide con una tacita, un vaso o un recipiente más grande, según tus necesidades. Una tacita de bulgur suele equivaler a 1 ración generosa o a 2 raciones más medianas.
2. Pon el agua a calentar y añade sal. Cuando hierva, vierte el bulgur. Pon un difusor entre el fuego y el cazo. Espera a que arranque de nuevo la ebullición para quitar la espuma que aparezca y luego tapa. El tiempo de cocción empieza ahora. El fuego debe ser bajo o medio-bajo.
3. No remuevas el bulgur y destapa el cazo lo mínimo para que no se pierda el vapor. En 30 minutos debería estar bien cocido y haber absorbido el agua. Si reposa unos minutos mejor.
4. Lava y corta la coliflor. La puedes hervir o cocer al vapor.
5. Cuando todos los ingredientes estén listos, saltea un poco la coliflor con un poco de aceite y algunas pasas.
6. En el último minuto añade el bulgur y mezcla los tres ingredientes.
No hace falta nada más para tener un buen segundo plato, pero si te apetece puedes añadir un poco de verdura cruda, unas aceitunas o alguna verdura cocida que te haya sobrado. Si además acompañas el plato con una sopa o una crema de verduras, ya tienes el menú completo.
En todas las recetas…
la SAL es sal marina no refinada.
el TAMARI es salsa de soja ecológica obtenida por fermentación natural.
el ACEITE es aceite vegetal ecológico de primera presión en frio. En general, uso el de sésamo y, con menor frecuencia, el de oliva y girasol.
Artículos sobre las plantas usadas
Clica sobre el nombre de la planta para conocer su clasificación botánica, información sobre su cultivo, su historia, sus usos y algunos datos económicos.