top of page
Buscar
  • Foto del escritorTRES PLANTAS cocina macrobiótica

CALABACINES RELLENOS DE ARROZ Y CALABAZA

Actualizado: 30 ago




Ingredientes

calabacines, arroz integral y calabaza


Proporción

para la cocción del arroz: 1 medida de arroz por 2 medidas de agua


ELABORACIÓN


La cantidad de calabacines dependerá de su tamaño. Y con un poco de calabaza basta. La idea es que el relleno sea básicamente de arroz, al cual se le da untuosidad y sabor con el calabacín y la calabaza.

Para dos personas, con 2 tacitas de arroz será más que suficiente.


Lo más práctico es realizar esta receta con el arroz sobrante de la comida anterior. Si no es así, lo primero que debes hacer es cocerlo tal y como explico en la receta de arroz integral con calabaza y escarola. Y justamente, si además tienes un poco de calabaza ya cocida, verás qué rápido tienes los calabacines listos para comer.


Mientras el arroz cuece puedes empezar con los calabacines. Con un cuchillo haz un surco marcando la parte que vaciarás. Luego ves sacando la carne con cuidado y con una cuchara, hasta que quede una “barca" de calabacín. Las paredes de las "barcas" no deben ser muy finas ya que luego en la cocción se reducirán y podrían romperse.


A continuación, puedes cocer los calabacines ligeramente al vapor para adelantar la posterior cocción en el horno y evitar que se sequen en exceso. No los cuezas demasiado ya que luego al rellenarlos serán demasiado frágiles. Si controlas mucho tu horno, esta cocción previa no te hará falta.


Si no tienes calabaza cocida, es el momento de cortar algunos trozos para poder saltearlos junto con la carne de los calabacines. Te recomiendo cortar trozos pequeños para que se cuezan antes y para que luego se mezclen mejor con el arroz.


Calienta una sartén con un poco de aceite y vierte las dos verduras o solo el calabacín, según el caso. Mantén el fuego fuerte para que se salteen y no se hiervan en su propia agua. Ya habrás visto que los calabacines contienen mucha agua, esta es una de las señales que nos indican que es una verdura bastante yin. De hecho, en la cocina macrobiótica se usan de manera ocasional y no forman parte de las verduras de base. Así pues, con este salteado se busca reducir la cantidad de agua y, por consiguiente, también concentrar el sabor. Ya que el calor es intenso, debes remover con frecuencia.


Cuando las verduras (o el calabacín) ya estén bien cocidas y se hayan reducido, apaga el fuego. Probablemente el arroz ya estará cocido. Saca las verduras de la sartén, añade de nuevo un poco de aceite y saltea el arroz junto con un poco de tamari o salsa de soja. En la misma sartén o en otro recipiente mezcla el arroz con las verduras.


Pon el horno a calentar y ve rellenando los calabacines, que irás dejando en una fuente o bandeja de horno previamente aceitada. Con el horno ya caliente introduce la bandeja. El tiempo de cocción variará según el tamaño de los calabacines, de si los has cocido un poco al vapor y de la potencia del horno. En todo caso, te recomiendo una cocción más bien lenta, para que todos los ingredientes se liguen y los calabacines queden bien tiernos sin quemarse en la base.


Con una sopa o una crema de verduras y alguna verdura fresca o lechuga para acompañar los calabacines ya tienes el menú completo.


Por cierto, si en lugar de calabaza tienes cebolla bien salteada, también están riquísimos.




En todas las recetas…


la SAL es sal marina no refinada.

el TAMARI es salsa de soja ecológica obtenida por fermentación natural.

el ACEITE es aceite vegetal ecológico de primera presión en frio. En general, uso el de sésamo y, con menor frecuencia, el de oliva y girasol.



 

Artículos sobre las plantas usadas


Clica sobre el nombre de la planta para conocer su clasificación botánica, información sobre su cultivo, su historia, sus usos y algunos datos económicos.


calabacín arroz calabaza



bottom of page