top of page
Buscar
  • Foto del escritorTRES PLANTAS cocina macrobiótica

CREMA DE HARINA DE GARBANZOS CON PUERRO Y ZANAHORIA

Actualizado: 26 oct 2021




Ingredientes

harina de garbanzos, puerro y zanahoria


Proporción

8 medidas de agua, 3 medidas de puerro (la parte verde) cortado y crudo, 1 medida de zanahoria cortada y cruda, 1 medida de harina de garbanzos y sal al gusto




ELABORACIÓN


Mide con una tacita, un vaso o un recipiente más grande, según tus necesidades.

Si mides con una tacita tendrás 1 ración individual bastante abundante.


Al contrario que en la crema de hinojo, puerro y picatostes, para esta receta te propongo usar la parte verde del puerro.


Algunas personas usan solo la parte blanca. Ésta tiene un sabor más suave, sin embargo la parte verde, debidamente cocinada, es muy sabrosa e igual de digerible. De hecho, yo la uso para hacer sopas con más frecuencia que la parte blanca debido a su sabor más pronunciado. Lo único que hay que tener en cuenta es que, sea cual sea la preparación, debes saltearlos. Incluso si luego cuecen con agua. Si únicamente los hierves, no son tan saludables y su sabor es menos agradable. Por tanto, cuando no desees cocinar el puerro entero, guarda la parte verde para preparaciones posteriores.


Antes de lavar, cortar y saltear las verduras, te recomiendo que tuestes la harina para realzar el sabor del garbanzo. A mí me gusta más así, aunque quizá tú prefieras el sabor más neutro de la harina sin tostar. Para hacerlo, vierte la harina en una sartén con el fuego medio o medio bajo. Si previamente la has tamizado, habrán menos grumos que deshacer. Ve removiendo con una espátula y no te alejes del fuego, la harina se quema con facilidad. Cuando consigas un color tostado y desprenda un olor a garbanzo más fuerte, ya puedes apagar el fuego y cambiar la harina a otro recipiente para que no se siga tostando.


Hecho esto, ya puedes pasar a las verduras. En una olla o cazuela pon un poco de aceite vegetal. Cuando esté caliente, pon el puerro y la zanahoria ya cortados. Elige el corte que prefieras. A lo largo, en cubos, en diagonal, etc. pero no te recomiendo dejar el puerro en trozos muy grandes ya que entonces será muy difícil conseguir un buen salteado.


Cuando el puerro ya se haya reducido y empiece a secarse demasiado, agrega sal al gusto y 6 medidas de agua. Mientras las verduras empiezan a hervir, prepara la harina.


En un bol con las 2 medidas de agua restantes, bate bien la harina con ayuda de unas varillas manuales o de un tenedor. Cuando los grumos ya estén disueltos, vierte la mezcla en la olla en la que hierven las verduras, poco a poco y removiendo con las varillas.


Una vez se haya espesado un poco la harina, ya puedes dejar de remover aunque debes pasar una espátula por el fondo de vez en cuando. En 20 minutos tanto la harina como las verduras deberían estar bien cocidas. No tapes la olla ya que la harina de garbanzos tiene tendencia a desbordar, déjala destapada o medio tapada.


Verás que el resultado es muy cremoso y ligero. Por supuesto, puedes hacerla más o menos espesa, o incluso a partir de garbanzos ya cocidos que te hayan sobrado. Para ello, deberás triturarlos muy bien antes de añadirlos a la olla con las verduras. También puedes usar otras verduras que seguro que combinarán bien con el sabor y la cremosidad del garbanzo.


Una vez servida la crema, si te apetece, puedes echar un chorrito de salsa de soja natural (tamari).

ARTÍCULOS DIVULGATIVOS


Clica sobre el nombre de la planta para leer su artículo.

garbanzo puerro zanahoria




bottom of page