TRES PLANTAS cocina macrobiótica
TORTITAS DE AVENA Y OREJONES
Ingredientes
copos gruesos de avena, orejones (albaricoques deshidratados) y almendras laminadas o troceadas
Proporción
para la masa: 1 medida de copos gruesos de avena, 1 medida de orejones y 2 medidas de agua
ELABORACIÓN
Estas tortitas, aunque no llevan levadura, por su textura ligera me recuerdan a las pancakes o tortitas americanas.
Mide con una tacita, un vaso o un recipiente más grande, según tus necesidades. Yo uso un vaso pequeño y me salen entre 6 y 8 tortitas, dependiendo del tamaño que tengan.
1. En un recipiente pon los ingredientes de la masa, un poco de sal (yo pongo dos pizcas) y remueve. Deja que repose un par de horas o mejor aún, prepárala la noche antes, así tanto los copos como los orejones estarán perfectamente hidratados e hinchados.
2. Cuando vayas a cocinar las tortitas, tritura la masa.
3. Pon una sartén a calentar y luego úntala con aceite con ayuda de un pincel de silicona.
4. Cuando el aceite esté caliente (no dejes que humee) llena una cucharada sopera con la masa y viértela en la sartén. Sobre todo al principio de la cocción la masa es muy frágil así que te recomiendo que, al menos las primeras tortitas, las hagas más bien pequeñas. Si lo haces así quizá te quepan 2 o 3 en la misma sartén.
5. Si es necesario regula el fuego. En muy pocos minutos debería cocer la primera cara, Luego, con cuidado y una espátula, gíralas.
6. Repite la operación hasta acabar la masa.
7. Antes de comerlas, para contrastar texturas, puedes poner por encima las almendras, previamente tostadas si lo prefieres, o algún otro fruto seco, aunque tal cual, sin añadidos, ya están muy ricas.
Se pueden comer tanto frías como calientes. A mi me gustan tibias, cuando su textura ya es un poco más firme pero aún no se han enfriado.
ARTÍCULOS DIVULGATIVOS
Clica sobre el nombre de la planta para leer su artículo.